Vivienda

07 jul 2025 - 11:57 a.??m.

Paula Galeano Balaguera

Cajas de compensaci??n toman delantera en subsidios de vivienda ante ca??da de Mi Casa Ya

Mientras el programa ???Mi Casa Ya??? enfrenta cuestionamientos y p??rdida de confianza, las cajas de compensaci??n lideran la asignaci??n de subsidios.

Compra de vivienda

Compra de vivienda

iStock

POR:
paula galeano balaguera

Desde agosto de 2022, el Ministerio de Vivienda ha reportado la asignaci??n de 129.453 subsidios a trav??s del programa ???Mi Casa Ya???. De acuerdo con la informaci??n divulgada por la cartera, esta cifra representa un avance del 65 % frente a la meta establecida de 200.000 subsidios durante los cuatro a??os del actual gobierno. No obstante, el sistema de seguimiento del Departamento Nacional de Planeaci??n (SINERGIA) registra un cumplimiento del 99,67 %.

Puede ver:?? Gastos notariales, el 'dolor' silencioso de los compradores de vivienda: ??cu??nto es?

El presidente de la C??mara Colombiana de la Construcci??n (Camacol), Guillermo Herrera, se??al?? que el c??lculo del Ministerio incluye subsidios que no hacen parte del compromiso inicial del Ejecutivo. ???El Ministerio de Vivienda incorpor?? dentro de su avance la asignaci??n de subsidios de las Cajas de Compensaci??n Familiar. Estos subsidios, vale la pena se??alar, no hacen parte del compromiso inicial del Gobierno Nacional??? , afirm?? Herrera.

En abril de 2025, el propio Ministerio reconoci?? que no contaba con los recursos suficientes para asignar los 50.000 subsidios proyectados para las vigencias 2025 y 2026 . ?????Si ya hab??a dicho que no contaba con el presupuesto, por qu?? ahora reporta un avance de la meta de casi el 100 %????, cuestion?? Herrera.

Desde Camacol se ha advertido que la falta de claridad institucional sobre la situaci??n del programa puede tener consecuencias directas en los hogares colombianos . ???Esta falta de transparencia genera problemas de informaci??n para los hogares y los puede llevar a tomar decisiones equivocadas???, agreg?? el dirigente gremial. Seg??n la organizaci??n, cerca de 70.000 hogares se han visto afectados como consecuencia del desmonte del programa.

Herrera tambi??n se refiri?? a los factores macroecon??micos que inciden en el comportamiento del mercado. ???Decisiones como la suspensi??n de la Regla Fiscal y, sobre todo, las medidas que generan retos institucionales fomentan un ambiente de incertidumbre que puede reflejarse en nuevas presiones a la tasa de inter??s, lo que podr??a provocar m??s desistimientos para el cierre del a??o???, advirti??.

Puede leer :????Sin freno? Casi 33.000 colombianos desistieron de comprar vivienda en el ??ltimo a??o

Cr??dito de vivienda casa

Cr??dito de vivienda

IStock

Las cajas de compensaci??n: la clave

En este contexto, los subsidios otorgados por las cajas de compensaci??n se han convertido en una fuente principal de apoyo para los hogares interesados en adquirir vivienda. Por ejemplo, seg??n inform?? la caja de compensaci??n Colsubsidio para 2025 proyect?? la entrega de 14.506 subsidios de vivienda. A corte de mayo, se estimaba la entrega de 6.431 subsidios, y se han asignado 6.607, lo cual representa un cumplimiento del 103 % frente a la meta de mitad de a??o.

???La entrega de subsidios refleja nuestro compromiso con facilitar el acceso a vivienda digna para m??s familias colombianas, especialmente aquellas de menores ingresos??? , indic??.

Los subsidios se han entregado principalmente en Bogot?? y Cundinamarca, aunque tambi??n han llegado a otras zonas del pa??s. Seg??n la entidad, este a??o se ampli?? la cobertura gracias a alianzas con desarrolladores de vivienda y gobiernos locales . ???Esto nos ha permitido llegar a nuevos municipios y beneficiar a m??s hogares que antes no acced??an f??cilmente a este tipo de apoyos???, a??adieron.

El papel de las cajas ha sido destacado por sus representantes en el actual entorno de incertidumbre con el programa estatal. ??? Las cajas de compensaci??n estamos jugando un papel clave para mantener activa la pol??tica de acceso a vivienda. Nuestro rol es garantizar continuidad en el apoyo a los hogares. Adem??s, ofrecemos asesor??a integral y acompa??amiento a las familias, fortaleciendo el sistema de vivienda social en el pa??s??? , declar?? la Superintendencia.

Desde Cafam, una de las cajas con mayor presencia en el pa??s, se inform?? que para este a??o se proyecta la entrega de 5.500 subsidios de vivienda. A la fecha, se han aprobado cerca de 2.900 subsidios por un valor aproximado de $117.000 millones, beneficiando a un n??mero similar de hogares afiliados.

???El subsidio para comprar vivienda nueva puede aplicarse a nivel nacional, este a??o hemos desembolsado cerca de 2.200 subsidios por $67.000 millones en proyectos VIS ubicados en todo el pa??s ???, indic?? Cafam.

Tambi??n lea:?? Aproveche la prima: c??mo acceder a cr??ditos de vivienda del Fondo Nacional del Ahorro

Subsidio de vivienda

Subsidio de vivienda

iStock

Respecto al rol de las cajas en el contexto actual, la entidad explic?? que el 79 % de los hogares beneficiados tienen ingresos inferiores a dos salarios m??nimos. ???Confiamos en que el gobierno nacional reactive lo antes posible este programa que beneficia a miles de colombianos m??s???, se??alaron.

Simult??neamente, los subsidios regionales tambi??n han ganado terreno. En particular, Bogot?? y Cundinamarca han experimentado un cambio notable en la din??mica del mercado inmobiliario. El 17?? Estudio de Oferta y Demanda de Vivienda y No Habitacionales de Camacol revel?? que el 88,4 % de los potenciales compradores de vivienda planea solicitar alg??n tipo de subsidio. De ese grupo, el 65 % lo har?? a trav??s de las cajas de compensaci??n, el 43,1 % con subsidios distritales y solo el 16,3 % con el programa del Gobierno Nacional, ???Mi Casa Ya???.

Edwin Chiriv??, gerente de Camacol Bogot?? y Cundinamarca, explic?? que en a??os anteriores el programa gubernamental representaba el principal impulsor del mercado. ???Esta din??mica era muy distinta en a??os anteriores, pues el programa del Gobierno era el que jalonaba 7 de cada 10 ventas de vivienda en el pa??s??? , afirm??.

Seg??n Chiriv??, los cambios recientes en el funcionamiento del programa han afectado la percepci??n de los hogares. ???Se perdi?? la confianza en ???Mi Casa Ya??? aqu?? en la ciudad y de forma muy creciente, solo un a??o, ya el 43 % de los hogares creen que lo van a hacer con los subsidios del distrito???, concluy??.

PAULA GALEANO BALAGUERA
Periodista de Portafolio

Destacados

M??s Portales

cerrar pauta